En el informe que realizo el banco de pagos internacionales (BIS) titulado, «Él ecosistema criptográfico: elementos clave y riesgos», da su opinión con respecto a las criptomonedas y su punto de vista sobre los riegos inherentes asociados con la industria. Estas opiniones, ha causando mucho revuelo y debates, debido a que el banco de pagos internaciones ha mencionado que la criptografía, tienes grandes fallas estructurales.
Con respeto a las opiniones del banco de pagos internacionales, han señalado que esta tecnología criptográfica, podría utilizarse de mejor manera para realizar «un sistema financiero tradicional mucho mas confiable». Concluyendo sus declaraciones, con que «la industria es demasiado inestable como para convertirse en un elemento fijo en la economía internacional».
El informe también indico los siguientes puntos tanto que, “Las fallas se derivan de los incentivos subyacentes de los validadores más que de la tecnología”, como también que la tecnología se utilizaría mejor en un «sistema financiero tradicional más confiable».
Desde su punto de vista y para justificar sus argumentos, el banco de pagos internacionales ha hecho todas estas declaraciones pensado y analizando todo lo sucedido el año pasado con FTX, y sobre la visión de las descentralización, argumento lo siguiente en su informe.
“El sector opera bajo la bandera de la descentralización, pero en la práctica, los nuevos intermediarios centralizados han jugado un papel clave en la canalización de fondos hacia el criptouniverso y la intermediación dentro de él”. Y que, “Crypto y DeFi plantean riesgos sustanciales para los inversores, especialmente para los minoristas, y sus fallas estructurales inherentes hacen que no sea adecuado para desempeñar un papel constructivo en el sistema monetario”.
Para el banco de pagos internacionales, la conexión entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales son una completa amenaza a la «soberanía monetaria».